miércoles, 10 de febrero de 2010

PROBLEMA

En el Centro Educativo San Francisco de Asís, se evidencia en los estudiantes claramente la falta de dominio en las competencias lingüísticas, comprensión lectora, y creación de textos; habilidades necesarias en el desempeño de todas las áreas académicas.

Atendiendo a estos aspectos y después de realizar un diagnóstico, presentamos como propuesta la creación de una radio escolar, como herramienta del proceso de enseñanza aprendizaje.

El diseño curricular del Nivel de Educación Básica y Media, es abierto y flexible; pues se basa en la metodología Escuela Nueva, por cuanto permite integrar y potenciar e involucrar los aportes de los docentes, estudiantes y comunidad en general dentro de un proceso de mejoramiento permanente.

Considerando las características, intereses, necesidades y problemas de los estudiantes, de los docentes y de la comunidad, así como las condiciones reales en las que se desarrolla el proceso educativo es nesario la aplicación de metodologías innovadoras que apoyen los proyectos pedagógicos de plantel y de aula, con ayuda de las TICS, como herramienta que mejorará tanto el desempeño escolar de los estudiantes como nuestro quehacer laboral y que a su vez nos permite llevar la globalidad al mundo de la comunicación y la educación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales

1 comentario:

  1. ES UN PROYECTO UNICO POR SU CONTENIDO HOLISTICO E INTERDISCIPLINARIO YA QUE INTEGRA EL ENTORNO, EL CAMPO CON LA TECNOLOGIA DE PUNTA; QUE TANTA FALTA LE HACE A LA SOCIEDAD Y POR SOBRE A LA COMUNIDAD DEL SECTOR PROGRESISTA DE JURADO Y SUS ALREDORES. EL PROYECTO SOCIO-COMUNICATIVO DE LA EMISORA ESCOLAR CON PERFIL DE INTEGRACION Y SENTIDO DE PEDAGOCIA COADYUVANTE DE EDUCAR E INSTRUIR A TRAVES UNA RECREACION SANA QUE PROPORCIONA LA RADIO. FELICITACIONES MI PROFE JOHANNITA. ADELANTE, SU LIDERAZGO YA ES RECONOCIDO. DIOS LA BENDIGA: APO

    ResponderEliminar